World Boxing impone test de sexo obligatorio
- Redacción
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
Nueva política exige pruebas genéticas para determinar elegibilidad de boxeadoras y genera controversia.

La federación World Boxing, reconocida provisionalmente por el Comité Olímpico Internacional (COI), anunció que desde el 1 de julio de 2025 todo boxeador mayor de 18 años deberá realizarse una prueba genética PCR para detectar la presencia del cromosoma Y y determinar su elegibilidad para competir en la categoría femenina o masculina.
La medida surge tras la polémica generada en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde las boxeadoras Imane Khelif (Argelia) y Lin Yu‑ting (Taiwán) ganaron medallas bajo cuestionamientos por pruebas previas que detectaban cromosoma XY y altos niveles de testosterona.
World Boxing aclaró que la política forma parte de un marco denominado “Sex, Age and Weight”, desarrollado por un comité médico y anti-dopaje con base científica y consultas internacionales, con el fin de asegurar la seguridad y equidad en el deporte.

Además, la organización emitió una disculpa pública a Imane Khelif por haberla nombrado directamente en el lanzamiento de la política, pues eso vulneró su privacidad; añadió que sólo se anunciarán casos individuales con consentimiento y se ofrecerá un proceso de apelación.
La comunidad pugilística y varias organizaciones defensoras de derechos humanos expresan preocupación por el impacto de esta medida en atletas transgénero e intersex, así como por el potencial estigmatizante y discriminatorio de las pruebas genéticas obligatorias.
Fuentes: Reuters, ESPN, Time, AP News, The Guardian, ABC
Comentarios