Wixárika rechaza declaración de la Ruta a la UNESCO
- Redacción

- 16 jul
- 1 Min. de lectura
La Unión Wixárika acusa que no hubo consulta y exige respeto a su cosmovisión.

La Unión Wixárika de Centros Ceremoniales emitió un enérgico rechazo a la declaratoria de la Ruta de Peregrinación Wixárika a Wirikuta como Patrimonio Mundial de la UNESCO, anunciada recientemente en la 46ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial.
En un comunicado, representantes de las comunidades indígenas señalaron que no fueron consultados durante el proceso, ni participaron en la redacción del expediente, el cual, afirman, fue elaborado en inglés y sin apego a su cosmovisión. “No fuimos escuchados ni tomados en cuenta como pueblo originario”, declararon.
El malestar también se centra en que dicha declaratoria fue gestionada por el Estado mexicano, sin el consentimiento libre, previo e informado que exige el derecho internacional indígena. “El nombramiento puede usarse como herramienta para el despojo”, advirtieron.
Para el pueblo Wixárika, esta ruta ceremonial no es un bien cultural aislado, sino un camino sagrado vivo que une cinco estados y diversas comunidades, con un profundo contenido espiritual. Temen que la declaratoria abra paso al turismo desmedido o la intervención oficial sin diálogo.

Por ello, la Unión exigió que la UNESCO retire la inscripción hasta que se garantice una consulta real, en su idioma, y que respete su derecho al resguardo autónomo del territorio sagrado, como lo marca el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Fuentes: Zócalo, Aristegui Noticias, EDUCA Oaxaca, Canal 7 SLP, El Siglo de Torreón, Gob







Comentarios