Suben impuestos a refrescos, tabaco, casinos, videojuegos
- Redacción
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
El Paquete Económico 2026 busca desincentivar el consumo de productos nocivos y financiar salud pública y programas sociales.

El Paquete Económico para 2026, presentado por el secretario de Hacienda Édgar Amador al Congreso, incluye una serie de impuestos “extrafiscales” para productos con impacto negativo en salud física y mental. Las medidas buscan desincentivar su consumo y financiar programas de salud pública y prevención social.
Refrescos y bebidas azucaradas: El IEPS se duplica, pasando de $1.6451 a $3.0818 por litro, aplicable también a opciones con edulcorantes artificiales.
Tabaco: Se plantea elevar la tasa ad valorem del 160 % a 200 %. Además, los cigarrillos hechos a mano pasarán a tener un IEPS del 32 % en lugar del 30.4 %, y se incluirán nuevos productos como bolsas de nicotina.
Videojuegos violentos: Por primera vez, se aplicará un IEPS del 8 % sobre estos contenidos digitales, incluyendo compras dentro de la plataforma y suscripciones.
Casinos y apuestas en línea: El gravamen pasará del 30 % actual al 50 %, con el objetivo de moderar el exceso de acceso y sus efectos sociales.

La administración asegura que los ingresos se destinarán a crear un fondo para enfrentar enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos, como diabetes, obesidad, cáncer y problemas mentales.
El Paquete también propone destinar más recursos a programas como Pensión Mujeres Bienestar, Becas Rita Cetina y salud universal a través del IMSS-Bienestar. Además, busca impulsar infraestructura estratégica por más de 228 mil millones de pesos.
En conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los aumentos no son recaudatorios sino en favor de la salud y la seguridad, y anunció que los recursos obtendrán destino específico a estos fines.
Fuentes: Reforma, Infobae, El Economista, El Financiero, El Economista
Comentarios