FGR: "marino hallado muerto no estaba implicado en red de huachicol fiscal"
- Redacción
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue encontrado sin vida, pero la FGR descarta relación con redes criminales.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el capitán de corbeta Abraham Jeremías Pérez Ramírez, hallado sin vida dentro de instalaciones de la Marina, no tenía ninguna implicación en la red de huachicol fiscal que actualmente investiga la institución.
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, fue claro al declarar que “no hay ninguna relación entre este fallecimiento y una acción criminal federal”. La declaración se dio en respuesta a versiones que circulaban en medios y redes sociales, que señalaban al capitán como parte de la estructura que presuntamente facilitaba el tráfico de combustibles y evasión fiscal en aduanas, como parte del llamado “huachicol fiscal”.
Gertz detalló que el fallecimiento del marino ocurrió en un contexto distinto y personal, y subrayó que la FGR no tiene abierta ninguna carpeta de investigación en su contra ni lo tenía identificado como parte de los presuntos implicados en las redes delictivas que involucran a exfuncionarios navales.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la versión oficial, y aseguró que “no se puede manchar la reputación de personas sin pruebas”, afirmando que se investigará el caso con respeto a la familia del fallecido y con apego a los derechos humanos.
El caso generó revuelo luego de que se informara sobre la muerte del capitán en circunstancias no esclarecidas dentro de instalaciones de la Armada de México, lo cual avivó rumores de posibles vínculos con la investigación más amplia que la FGR mantiene sobre redes de corrupción y contrabando fiscal encabezadas por civiles y militares.

La institución reiteró que las únicas personas vinculadas formalmente con el caso del “huachicol fiscal” son las que ya han sido judicializadas o investigadas públicamente, entre ellas el capitán retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, señalado como figura clave dentro de la red y apodado el “rey del fentanilo” por su presunta participación también en tráfico de estupefacientes.
Fuentes: La Silla Rota, El Universal, Aristegui Noticias
Comentarios