top of page

Senado aprueba reforma contra reelección inmediata

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

La nueva reforma prohíbe la reelección de legisladores y alcaldes, pero entrará en vigor hasta 2030.

​El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de diversos cargos públicos y busca eliminar el nepotismo electoral. Aunque la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum contemplaba su aplicación a partir de las elecciones de 2027, los legisladores decidieron posponer su entrada en vigor hasta 2030. ​


La reforma, que modifica seis artículos de la Constitución, impide la reelección consecutiva de senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, regidores, síndicos, alcaldes y concejales. Además, establece que familiares directos de funcionarios en funciones no podrán postularse para los mismos cargos, con el objetivo de erradicar prácticas de nepotismo en el ámbito político. ​


Durante la discusión, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, propuso modificar el artículo transitorio para aplazar la implementación de la reforma hasta 2030. Esta propuesta fue respaldada por Manuel Velasco, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y aprobada por la mayoría legislativa. ​


La oposición criticó el aplazamiento, argumentando que beneficia a políticos que buscan mantener el poder dentro de sus familias. Se mencionaron casos como el de la senadora pevemista Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y el del senador Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Ambos podrían postularse para suceder a sus familiares en 2027 si la reforma no entra en vigor antes de esa fecha. ​


La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación. De ser ratificada, la reforma entrará en vigor en 2030, buscando garantizar procesos electorales más equitativos y transparentes, libres de prácticas nepotistas y de reelección inmediata. ​


Fuentes: El Economista, Canal del Congreso, Comunicación Social del Senado, Aristegui Noticias, MSN

Comments


RECIENTES

bottom of page