Trump ordena reabrir Alcatraz como prisión federal
- Redacción
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El presidente ordenó reactivar la mítica cárcel para encerrar a los criminales “más despiadados” de EE.UU.

La prisión de Alcatraz, también conocida como "La Roca", es una de las más emblemáticas en la historia de Estados Unidos. Ubicada en una isla en la bahía de San Francisco, funcionó como penitenciaría federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963.
Originalmente concebida como una fortificación militar en el siglo XIX, Alcatraz se convirtió en prisión militar en 1861 y posteriormente en prisión federal en 1934. Su ubicación aislada y las frías aguas circundantes la hacían prácticamente inescapable. Durante sus 29 años de operación, albergó a algunos de los criminales más notorios de la época, como Al Capone y George "Machine Gun" Kelly.
A pesar de su reputación de ser "a prueba de fugas", hubo 14 intentos de escape por parte de 36 reclusos. De ellos, 23 fueron capturados, seis murieron y dos se ahogaron. El intento más famoso ocurrió en 1962, cuando Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin lograron escapar de sus celdas y desaparecer en las aguas de la bahía. Sus cuerpos nunca fueron encontrados, y su destino sigue siendo un misterio.
La prisión fue cerrada en 1963 debido a los altos costos de mantenimiento y a la deterioración de sus instalaciones. Desde 1973, la isla es administrada por el Servicio de Parques Nacionales y se ha convertido en una popular atracción turística, recibiendo más de un millón de visitantes al año.
El 5 de mayo de 2025, el presidente Donald Trump anunció su intención de reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz para albergar a los criminales más peligrosos del país. Según su declaración en la plataforma Truth Social, esta medida busca reforzar la "ley y el orden" y enfrentar lo que él considera una indulgencia excesiva por parte de algunos jueces.
Trump ordenó a la Oficina Federal de Prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y al Departamento de Seguridad Nacional que trabajen en la reactivación del centro penitenciario. Sin embargo, la isla actualmente está bajo la jurisdicción del Servicio de Parques Nacionales, y su infraestructura se encuentra en estado de deterioro, sin sistemas completos de agua, alcantarillado ni electricidad, lo que plantea desafíos significativos para su rehabilitación.

Críticos de la propuesta, como la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, han cuestionado la viabilidad y motivaciones del plan, considerándolo más simbólico que práctico.
La reapertura de Alcatraz como prisión federal representa un giro significativo en su historia reciente y ha generado un debate sobre las políticas de justicia penal y los costos asociados a la reactivación de instalaciones penitenciarias históricas.
Fuentes: Proceso, Time, San Francisco Chronicle, The Times, EITB, BBC
Comments