top of page

Congreso impugna 26 candidaturas judiciales por vínculos criminales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

Diputados y senadores piden al INE cancelar registros de aspirantes con antecedentes penales o nexos con el crimen organizado.

A menos de un mes de las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, el Congreso de la Unión ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de 26 candidaturas a cargos del Poder Judicial. La petición se basa en que estos aspirantes no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación", al contar con antecedentes penales, investigaciones en curso o vínculos con organizaciones criminales.


Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ambos de Morena, informaron que 18 de los candidatos impugnados están relacionados con delitos como abuso sexual, lesiones, peculado y delincuencia organizada. Además, algunos han fungido como abogados de integrantes del crimen organizado, lo que representa un conflicto de interés.


Las otras ocho candidaturas fueron impugnadas por no cumplir con el promedio académico mínimo requerido, con calificaciones que oscilan entre 7.0 y 7.93. Estos casos afectan directamente la idoneidad de los aspirantes y demuestran un incumplimiento de las bases legales del proceso.


Organizaciones civiles han denunciado que varios de estos candidatos tienen vínculos con el narcotráfico o sectas religiosas, presionando al INE, que enfrenta limitaciones legales y de recursos para actuar. La situación pone en juego la legitimidad del proceso y genera un alto costo político para el Gobierno, sin importar la solución adoptada.


El Tribunal Electoral será el encargado de resolver estas impugnaciones. El plazo para presentar denuncias vence el 12 de mayo, mientras la incertidumbre crece de cara a los comicios.


Fuentes: El Economista, El País, La Clave Online, MSN

Comments


RECIENTES

bottom of page