Publican Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
- Redacción

- 16 abr
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de México presenta la ruta del sexenio: justicia social, sostenibilidad y participación ciudadana como ejes clave.

El Gobierno de México ha oficializado el nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el documento que traza la ruta de acción del país durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. La publicación fue hecha este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tras su aprobación por la Cámara de Diputados.
El nuevo PND pone énfasis en la justicia social, la sostenibilidad ambiental, la participación ciudadana y el fortalecimiento del Estado de bienestar, como pilares para consolidar lo que el Gobierno denomina "la continuidad con cambio".
El documento define cinco ejes rectores:
Bienestar social y reducción de desigualdades
El gobierno busca universalizar el acceso a servicios públicos básicos como salud, educación y vivienda. También promete reforzar los programas sociales y garantizar su cobertura con enfoque territorial.
Transición energética y sostenibilidad ambiental
Uno de los puntos más destacados es el compromiso de acelerar la transición hacia energías limpias, como la solar y la eólica. Se proyecta una inversión histórica en infraestructura energética sostenible.
Economía para el desarrollo con equidad
Se promoverá una economía mixta que combine la inversión pública y privada, con impulso al mercado interno, apoyo a las micro y pequeñas empresas, y enfoque en economía circular.
Gobernabilidad democrática y combate a la corrupción
Se refuerzan mecanismos de rendición de cuentas, transparencia, y se promete mejorar la eficiencia del aparato gubernamental.
México en el mundo: soberanía y cooperación
El plan destaca una política exterior que combine cooperación internacional con defensa de la soberanía nacional.

Según el documento, el plan fue elaborado tras una consulta nacional que incluyó foros presenciales, encuestas y participación digital. Más de 400 mil personas habrían contribuido con ideas y propuestas, incluyendo comunidades indígenas, académicos, empresarios y jóvenes.
En la introducción del PND, la presidenta Sheinbaum señala que su administración dará continuidad a los principios de la Cuarta Transformación, pero con una visión más feminista, ambientalista y participativa:
"Este Plan es el reflejo de un México que aprendió de sus errores y quiere avanzar sin dejar a nadie atrás", señala el documento.
Con el plan ya publicado, las secretarías, dependencias federales y gobiernos estatales deberán alinear sus programas y presupuestos al nuevo PND. Su cumplimiento será evaluado periódicamente por la Secretaría de Hacienda y la Oficina de la Presidencia.
El Congreso también podrá utilizarlo como referente para legislar en áreas prioritarias y revisar el desempeño gubernamental.
Fuentes: Diario Oficial de la Federación – DOF (14/04/2025), Reforma, La Jornada, 24 Horas, La Silla Rota







Comentarios