top of page

Proponen anular elección judicial por “acordeones”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 ago
  • 1 Min. de lectura

Reyes Rodríguez plantea repetir el proceso por uso masivo de “acordeones” que influyeron en el voto.

ree

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto para anular la elección de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al haber identificado una distribución masiva y coordinada de “acordeones”, guías de votación impresas y digitales, en al menos 23 estados o más del país. Estos materiales, utilizados de manera sistemática, promovían a las candidaturas electas y vulneraron principios arquitectónicos del proceso electoral como la legalidad, imparcialidad, imparcialidad y certeza.


El expediente judicial incluye 3,017 ejemplares de acordeones junto con 324 pruebas (189 fotos, 82 videos y 53 audios), con datos georreferenciados, destinados a promover una coacción del voto de forma sistemática, particularmente en entidades como CDMX, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua y Jalisco.


Rodríguez subraya que el 73 % de los acordeones contenían combinaciones idénticas a las nueve candidaturas que resultaron electas, lo que da cuenta de su impacto determinante en los resultados y refuerza la causal de nulidad por financiamiento ilícito.

ree

De ser aprobado, el proyecto implicaría organizar una elección extraordinaria, ordenada por el Senado de la República, y el INE debería investigar la participación de servidores públicos y partidos en esta operación irregular.


Fuentes: Excélsior, Infobae, La Jornada, N+, Animal Político, MVS

Comentarios


RECIENTES

bottom of page