Peña Nieto niega sobornos por contratos con Pegasus
- Redacción
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
The Marker reveló que empresarios israelíes “invirtieron” 25 mdd en Peña Nieto para obtener contratos; el expresidente lo niega todo.

El expresidente Enrique Peña Nieto desmintió categóricamente las acusaciones publicadas por el diario israelí The Marker, que afirman que recibió alrededor de 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes a cambio de contratos gubernamentales, incluyendo la venta del software espía Pegasus.
Según el reportaje titulado “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente”, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher aseguraron haber invertido esa suma para obtener contratos con dependencias como Sedena, PGR o CISEN durante la administración de Peña Nieto (2012‑2018).
La acusación surgió en el contexto de una disputa legal entre Neriah y Ansbacher iniciada en 2024 mediante un proceso de arbitraje bajo la ley de la Torá, luego llevado a tribunales civiles en Israel. En dichos documentos, se hace referencia al expresidente con términos como “el N”, “el hombre mayor” o “la personalidad”, vinculando ese rol con la inversión de 25 millones de dólares.
Peña Nieto utilizó su cuenta de X el 6 de julio de 2025 para declarar que estas acusaciones carecen “del mínimo rigor periodístico” y calificarlas de “totalmente falsas” y “dolosamente a la ligera”. También cuestionó los intereses detrás de su difusión: “queda la duda, en interés de quiénes se hace tal publicación”.

Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana ha confirmado la apertura de una investigación o verificado la veracidad de los señalamientos, nor se ha presentado evidencia pública concreta sobre los contratos en cuestión.
Este desarrollo se suma al escrutinio sobre el uso del software Pegasus durante varias administraciones mexicanas, que ha sido señalado por vulneraciones a la privacidad y el espionaje a periodistas, defensores de derechos humanos y actores políticos bajo el sexenio de Peña Nieto.
Fuentes: Animal Político, La Jornada, Infobae, Latinus, Medio Tiempo, Rio Doce
Comentarios