Peso cae tras ataque de EE.UU. a Irán
- Redacción
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
La moneda mexicana se deprecia frente al dólar por el aumento de tensiones geopolíticas.

El pasado lunes 23 de junio de 2025, el peso mexicano se depreciaba frente al dólar, cotizando alrededor de 19.21 PES/USD, tras el ataque militar estadounidense en instalaciones nucleares iraníes. La caída, de aproximadamente 0.32 %, reflejó la cautela de los inversionistas ante posibles represalias de Irán.
Con los mercados globales viendo al dólar como refugio seguro, éste ganó fuerza también respecto al euro, yen y otras divisas principales. En esta misma jornada, el dólar index subió 0.12 %, y el peso tocó niveles no vistos desde principios de mes, entre 19.06 y 19.33.
Paralelamente, el precio del petróleo repuntó hasta un máximo de cinco meses por el temor a interrupciones en el suministro, lo que alimentó la presión inflacionaria y la volatilidad de divisas emergentes como el peso. Según Concanaco Servytur, esta dinámica podría afectar tanto importaciones como precios internos de combustibles.
Analistas de Banco Base atribuyeron la depreciación del peso a la aversión global al riesgo, ya que un conflicto mayor podría desencadenar una escalada que impacte el comercio y la estabilidad financiera. Reuters también destacó que la tendencia bajista del peso refleja el refugio que brindan activos como el dólar ante tensiones geopolíticas.

A pesar de estas fluctuaciones, las reacciones del mercado fueron moderadas: algunos inversionistas consideran que no se espera un conflicto a gran escala, especialmente si Irán opta por respuestas contenidas como evitar el cierre del Estrecho de Ormuz. No obstante, expertos advierten que cualquier medida de Teherán que afecte el suministro energético podría presionar aún más al peso y acrecentar la incertidumbre inflacionaria.
Fuentes: Reuters, El País, El Financiero, OEM, Expansión, CNN, El Nuevo Día
Comentarios