top of page

ONU activa alerta por desapariciones en México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 abr
  • 1 Min. de lectura

El Comité de la ONU inicia procedimiento por desapariciones forzadas tras hallazgos en Teuchitlán, Jalisco.

ree

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha iniciado, por primera vez en México, un procedimiento conforme al Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Este artículo permite que, si se considera que las desapariciones forzadas ocurren de manera generalizada o sistemática en un país, el asunto puede ser llevado con urgencia a la Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente del CED, Olivier de Frouville, destacó la "situación preocupante" que enfrenta México en relación con este fenómeno. ​


Además, el CED ha dictado medidas cautelares relacionadas con el hallazgo en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este sitio fue identificado como un posible campo de adiestramiento y exterminio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las medidas incluyen:​


  • Resguardar el predio y los restos óseos encontrados.​

  • Realizar análisis genéticos inmediatos para identificar a las víctimas.​

  • Garantizar la participación de los familiares en las investigaciones.​


Estas acciones buscan prevenir daños irreparables a las pruebas y asegurar una investigación efectiva. ​

ree

Colectivos de búsqueda han calificado positivamente la intervención del CED y han solicitado una postura más firme hacia el Estado mexicano para abordar la crisis de desapariciones en el país.


Fuentes: El Financiero, Animal Político, Desinformémonos, Potosinoticias, La Jornada Maya

Comentarios


RECIENTES

bottom of page