"Lo que pudo ser" en tiempos de coronavirus
- Redacción

- 8 abr 2020
- 1 Min. de lectura
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, lamentó no haber detenido en febrero la venta masiva de máscaras cubrebocas a China. En ese momento el virus comenzaba a expandirse de China a otros países, y México -a diferencia de muchos gobiernos- vendió a precios muy baratos la máscaras, mismas que ahora las compra México en 30 veces su precio original.
Esto lo expresó López-Gatell en una entrevista que tuvo el reportero Richard Ensor, corresponsal para "The Economist".
Esto opaca la llegada del día de ayer del Dreamliner de Aeroméxico, proveniente de Shanghai. En este embarque se trajeron mil 184 cajas con 10.1 toneladas de guantes de exploración y mascarillas KN95, que le fueron compradas al gobierno Chino. Se espera que próximamente lleguen ventiladores, monitores y equipos más especializados.

Esta compra fue realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Los casos confirmados de covid-19 en el país ascendieron a dos mil 785, mientras que los sospechosos aumentaron a siete mil 526.







Comentarios