top of page

Ley “Silla” entra en vigor y defiende el derecho a descansar en el trabajo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 jun
  • 1 Min. de lectura

Nueva reforma obliga a empleadores a proporcionar sillas y pausas; multas de hasta 280 000 MXN.

ree

Este 17 de junio de 2025, entró oficialmente en vigor en México la denominada Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce el derecho de los empleados a descansar sentados durante su jornada laboral, especialmente en empleos donde es común estar de pie por largos periodos.


El cambio modifica los artículos 132, 133, 422 y 423, e impide que los empleadores exijan que su personal permanezca de pie sin poder usar una silla cuando no realizan actividades activas. Se aprueba por unanimidad en el Senado en diciembre de 2024 y se promulga en el DOF, con un plazo de 180 días para que las empresas se adapten.


Aunque la ley no establece tiempos exactos, especialistas en salud recomiendan pausas de al menos 5 minutos por cada hora de pie, con el objetivo de prevenir cansancio, várices, problemas circulatorios y fatiga lumbar.


Aplica a todos los sectores privados donde el trabajo es mayormente de pie: supermercados, tiendas de conveniencia y departamentales, farmacias, restaurantes, call centers, hoteles, seguridad y otros similares.

ree

Las sanciones por no cumplir incluyen multas de 250 a 2 500 UMA (≈ 28 000 a 282 000 MXN) y, en casos recurrentes, suspensión temporal de actividades hasta adecuar las condiciones.


Además, la STPS tiene un plazo de 30 días naturales a partir del 17 de junio para emitir regulaciones sobre riesgos asociados a la postura prolongada, y las empresas cuentan con 180 días (hasta 13 de diciembre de 2025) para actualizar reglamentos internos y espacios.


Fuentes: El País México, El Financiero, AND 40

Comentarios


RECIENTES

bottom of page