Hugo Aguilar abre la Corte con promesa de justicia sin privilegios
- Redacción
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El nuevo presidente de la SCJN anuncia austeridad, paridad y cercanía con el pueblo como ejes de su administración.

Hugo Aguilar Ortiz asumió oficialmente como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con un mensaje claro: “Habrá tribunales que protejan al débil de los abusos que cometa el fuerte”.
Tras tomar protesta en el Senado, los nueve nuevos ministros se trasladaron al edificio de la Corte para una sesión solemne de instalación, encabezada por Aguilar Ortiz y con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ese mismo día rindió su informe de Gobierno.
Al evento acudieron también los presidentes del Congreso, Sergio Gutiérrez Luna y Laura Itzel Castillo; el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson; secretarios de Estado como Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez; así como gobernadores como Clara Brugada (CDMX), Samuel García (Nuevo León) y Marina del Pilar Ávila (Baja California).
Ante los principales actores políticos del país, Aguilar Ortiz destacó que esta Corte representa un nuevo inicio para el Poder Judicial: más abierto, accesible y cercano al pueblo. Aseguró que, por primera vez, se trata de una institución que no responde a intereses de élite, sino a la voluntad popular. “No tengamos ninguna duda: la democratización del Poder Judicial le da mayor fortaleza, legitimidad y autonomía”, afirmó.
Aguilar insistió en que la justicia debe llegar a los sectores más vulnerables, incluyendo pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y personas en condición de pobreza. “Una corte que responda directamente a la ciudadanía, en suma, un auténtico tribunal de justicia y no solo de derecho”, sentenció.
El presidente de la Corte aseguró que el 1 de septiembre marcará un antes y un después en la historia del país, al simbolizar el fin de una justicia lejana y el inicio de una institución construida desde el voto popular. “Cada sufragio fue un mensaje de esperanza y también de exigencia ante la impunidad”, dijo.

En línea con la política de austeridad del actual Gobierno, Aguilar Ortiz anunció un paquete de medidas:
Todos los ministros y juzgadores ganarán menos que la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se revisarán pensiones y salarios de ministros en retiro, que actualmente van de 205 mil a 385 mil pesos mensuales.
Se eliminarán apoyos económicos excesivos y prestaciones superfluas.
Se suprimirá el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de jubilación anticipada para ministros. A partir de ahora, deberán atenderse en el ISSSTE.
Se abrirá un proceso de diálogo para ajustar los salarios de jueces y funcionarios que aún ganan más que la presidencia, con un objetivo de ahorro de hasta 800 millones de pesos al año.
Con estos anuncios, Aguilar Ortiz consolidó su discurso como una ruptura con el modelo de justicia de élites, en favor de una Corte austera, paritaria y alineada con la ciudadanía.
Fuentes: El Financiero, Infobae El Universal, El Heraldo, El Sol de México
Comentarios