top of page

EE.UU. pone a México en lista de vigilancia prioritaria

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

La USTR acusa incumplimientos en protección de marcas, derechos de autor y patentes farmacéuticas.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) colocó a México en su lista de vigilancia prioritaria por deficiencias graves en la protección de la propiedad intelectual. El informe, publicado este 29 de abril, señala preocupaciones persistentes y no resueltas, especialmente en áreas como la falsificación de marcas, la piratería de derechos de autor y la protección de patentes farmacéuticas.


México ya figuraba en la lista de vigilancia, pero fue elevado al grupo de mayor prioridad junto con países como China, Rusia e India. La USTR advierte que los problemas están directamente relacionados con el incumplimiento de disposiciones del T-MEC, lo cual podría derivar en acciones comerciales más estrictas por parte de Washington.


Entre las fallas señaladas están la debilidad en la aplicación de sanciones, la falta de mecanismos efectivos para proteger nuevas variedades vegetales y la insuficiencia en la definición de daños por infracción. La USTR también cuestionó el avance limitado en reformas legales para enfrentar la piratería y la falsificación digital.


Este llamado de atención llega en medio de nuevas tensiones comerciales entre México y EE.UU., especialmente tras los aranceles impuestos por el gobierno de Trump por temas relacionados con el fentanilo. Aunque se han suspendido temporalmente, podrían reactivarse si no hay avances claros.


El gobierno estadounidense dejó fuera de esta lista a países como Turkmenistán, mientras que mantuvo bajo observación a otras economías como Brasil, Vietnam, Colombia y Perú.


Fuentes: El Economista, El Imparcial, Forbes México

Comments


RECIENTES

bottom of page