Empresa fantasma provocó desabasto en hospitales del ISSSTE en Coahuila
- Redacción
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura
Interacción Biomédica recibió contratos millonarios durante el sexenio de AMLO, pese a estar en la lista negra del SAT. Nunca entregó los insumos médicos prometidos.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el ISSSTE adjudicó contratos millonarios a Interacción Biomédica, una empresa que ya había sido declarada por el SAT como fantasma desde 2017. El resultado: desabasto de insumos médicos en hospitales de Coahuila y graves afectaciones a pacientes.
En marzo de 2019, la empresa obtuvo un contrato por 2.4 millones de pesos para suministrar 85 bombas de infusión y otros equipos a hospitales del ISSSTE en el estado. Sin embargo, nunca entregó los insumos, generando una crisis en hospitales como el de Saltillo, donde pacientes con cáncer y en cuidados intensivos quedaron sin atención adecuada.
A pesar del historial dudoso de la empresa y del incumplimiento evidente, las autoridades del ISSSTE en Coahuila validaron los contratos. Entre ellas, destaca el entonces delegado estatal Sebastián Zepeda Contreras, quien aprobó la operación. De hecho, Interacción Biomédica acumuló más de 1,600 millones de pesos en contratos públicos, convirtiéndose en la empresa fantasma que más recursos ha recibido del sector salud.

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades y abrió procedimientos administrativos, pero hasta el momento no hay sanciones conocidas contra funcionarios ni responsables.
Este caso forma parte de una investigación más amplia de Animal Político, que documentó cómo durante este sexenio se asignaron al menos 87 contratos a 34 empresas fantasma, por un total de 182.8 millones de pesos solo en el ISSSTE.
Fuentes: Animal Político, Proceso, MILENIO
Comentarios