top of page

Natanael Cano desafía prohibición y canta corridos tumbados

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4hs
  • 1 Min. de lectura

Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, el cantante interpretó temas prohibidos por ley, lo que provocó la intervención de los organizadores y un abrupto final del concierto.

El pasado 3 de mayo, Natanael Cano se presentó en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, donde interpretó corridos tumbados, a pesar de la prohibición vigente en el estado. Esta acción generó controversia y provocó la intervención de los organizadores del evento.


Aguascalientes aprobó recientemente una reforma que prohíbe la difusión de contenidos que hagan apología del delito, incluyendo los corridos tumbados. Las sanciones por infringir esta ley pueden incluir multas de hasta un millón de pesos y penas de prisión de seis meses a un año .


Durante el concierto, Cano comenzó interpretando canciones que no hacían referencia a la violencia o al crimen organizado. Sin embargo, ante las peticiones del público, interpretó temas como "Cuerno Azulado" y "El de la codeína", que hacen alusión a figuras del narcotráfico .


En respuesta a la interpretación de estos temas, los organizadores del evento redujeron el volumen del sonido del Palenque. El equipo técnico de Cano activó su propio sistema de audio para continuar la presentación. Finalmente, las luces fueron apagadas y el artista abandonó el escenario sin concluir oficialmente el concierto .


Este incidente ha reavivado el debate sobre la censura y la libertad de expresión en la música, así como la efectividad de las leyes que buscan limitar contenidos que glorifican la violencia y el crimen organizado.


Fuentes: Excélsior, Uno TV, MVS Noticias, El Heraldo de San Luis Potosí, Aristegui Noticias, Quinta Fuerza

Comments


RECIENTES

bottom of page