top of page

EE.UU. ataca instalaciones nucleares de Irán

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

La “Operación Martillo de Medianoche” destruyó tres centros clave del programa nuclear iraní en un ataque relámpago sin precedentes.

ree

En la madrugada del 22 de junio de 2025, Estados Unidos lanzó la "Operación Martillo de Medianoche", una ofensiva directa contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. El ataque fue ejecutado por una flota de siete bombarderos B-2 Spirit y más de 125 aeronaves de apoyo, acompañados de submarinos estadounidenses que dispararon cerca de 30 misiles Tomahawk desde el Golfo Pérsico. Según fuentes militares, se emplearon al menos 75 bombas de precisión, incluyendo 14 bombas antibúnker GBU-57 de 13 600 kilos, capaces de destruir estructuras profundamente reforzadas.


Los objetivos fueron alcanzados en menos de 25 minutos. Imágenes satelitales revelaron daños extensos en Fordow, una instalación subterránea ubicada bajo una montaña, donde túneles colapsaron y entradas quedaron inhabilitadas. En Natanz, los centrifugadores para el enriquecimiento de uranio sufrieron severas afectaciones, mientras que en Isfahán se reportaron daños en centros de investigación nuclear y laboratorios con miles de científicos.


El gobierno de Estados Unidos calificó la operación como un “éxito rotundo”. Altos mandos militares informaron que las defensas iraníes no lograron detectar ni interceptar los bombarderos debido al sigilo de la flota y a maniobras de distracción realizadas en paralelo. La operación fue planeada en coordinación con Israel, que en días previos realizó ataques de saturación contra sistemas de defensa iraníes, debilitando su capacidad de respuesta.


La reacción de Irán no se hizo esperar. Teherán lanzó misiles contra objetivos israelíes, especialmente en Tel Aviv, donde al menos 86 personas resultaron heridas. El régimen iraní denunció los ataques como una violación del derecho internacional y prometió represalias sostenidas. Analistas internacionales alertan sobre posibles respuestas por parte de aliados de Irán en la región, incluyendo el uso de milicias, ciberataques o bloqueos en el Estrecho de Ormuz.

ree

La comunidad internacional ha mostrado preocupación ante la escalada. Mientras que Israel expresó su apoyo, países europeos y organismos como la ONU han pedido contención. La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) confirmó que no hay señales de fuga radiactiva, pero aún evalúa el impacto total de los ataques. El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó la acción y advirtió que pone al mundo en peligro.


Fuentes: CNN Español, AP News, Reuters, Business Insider, El País, The Times

Comentarios


RECIENTES

bottom of page