Canadá reconocerá a Palestina como Estado en la ONU
- Redacción
- 31 jul
- 1 Min. de lectura
Exige elecciones en 2026 sin Hamás y desmilitarización como condiciones clave.

El gobierno de Canadá confirmó que presentará ante la Asamblea General de la ONU su reconocimiento oficial del Estado de Palestina este próximo septiembre de 2025, sumándose a países como Francia, Reino Unido y España, que han tomado la misma decisión en los últimos meses.
La propuesta canadiense exige elecciones democráticas en Palestina durante 2026, sin la participación de Hamás ni otras organizaciones consideradas terroristas por la comunidad internacional. También solicita el reconocimiento formal del Estado de Israel y una estrategia de desmilitarización progresiva, como parte de un proceso hacia una solución pacífica de dos Estados.
La medida ha sido impulsada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien ha reiterado que esta postura busca “equilibrar la balanza diplomática y frenar la violencia descontrolada en la región”. El anuncio ha generado reacciones inmediatas tanto en Medio Oriente como en América del Norte.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump reaccionó con molestia. En un mensaje en Truth Social, advirtió que este reconocimiento “pone en riesgo las negociaciones comerciales entre Canadá y EE.UU.”, y aseguró que “cualquier país que reconozca a Palestina sin condiciones estrictas está ayudando al terrorismo”.
Hasta ahora, más de 140 países miembros de la ONU reconocen formalmente al Estado de Palestina. Sin embargo, esta oleada de reconocimientos por parte de potencias occidentales miembros del G7 representa un cambio de peso geopolítico frente al conflicto entre Israel y Palestina.
Fuentes: Heraldo de México, El País, Reuters, Infobae, DW, Cadena SER, Excelsior
Comentarios