Violencia sin tregua en Sinaloa: 1,800 homicidios en un año
- Redacción
- 10 sept
- 1 Min. de lectura
En 12 meses, Sinaloa ha registrado más de 1,800 asesinatos y más de 2,300 personas desaparecidas.

En el último año, Sinaloa se ha convertido en uno de los estados más golpeados por la violencia en México, con más de 1,800 homicidios dolosos y 2,300 personas reportadas como desaparecidas. Las cifras reflejan una crisis de seguridad que, lejos de disminuir, parece profundizarse.
De acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado y de colectivos ciudadanos, la entidad vive una ola de violencia sostenida, marcada por ejecuciones, desapariciones forzadas y enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.
Pese a los operativos militares y la presencia de fuerzas federales, la percepción ciudadana es clara: la inseguridad ha rebasado a las autoridades. Familias enteras viven con miedo, y colectivos de búsqueda se han convertido en actores clave ante la inacción institucional.

En lo que va de 2025, el promedio mensual supera los 150 asesinatos, y aunque el gobierno estatal ha prometido reforzar su estrategia, organizaciones civiles denuncian falta de resultados reales y transparencia en las investigaciones.
Sinaloa, históricamente vinculado al narcotráfico, atraviesa hoy una etapa donde la violencia ya no se limita a disputas entre cárteles, sino que afecta directamente a comunidades, jóvenes, mujeres y familias enteras.
Fuentes: Forbes México, Proceso, El Sol de Sinaloa
Comentarios