Veto de EE.UU. frena exportaciones de carne mexicana
- Redacción

- 20 may
- 1 Min. de lectura
En solo una semana, las ventas cayeron 2% por presencia de gusano barrenador en el sur del país.

Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos disminuyeron un 2% en la primera semana posterior al veto impuesto por Washington debido a la detección del gusano barrenador en el sur de México.
Este descenso representa una reducción de aproximadamente 3,500 toneladas métricas. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77,100 toneladas métricas de carne de res a Estados Unidos, lo que implica una disminución interanual del 6% respecto a 2024.
El sector ganadero mexicano ha expresado preocupación por las pérdidas económicas derivadas de esta situación. Productores del norte del país, especialmente en Sonora y Chihuahua, han solicitado al gobierno federal el cierre de la frontera sur para evitar el ingreso de animales infestados.
Para contener la propagación del gusano barrenador, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) han intensificado esfuerzos conjuntos. Desde noviembre de 2024, se han liberado más de 885 millones de moscas estériles en la región afectada. Además, las autoridades mexicanas han invertido más de 167 millones de pesos en acciones para controlar la plaga, incluyendo la inspección de más de 610,000 animales.

El gobierno mexicano ha reafirmado su compromiso con la sanidad pecuaria y ha agradecido la colaboración de productores, veterinarios e instituciones en los esfuerzos por erradicar esta amenaza al sector ganadero nacional.
Fuentes: Aristegui Noticias, Latinus, El Sol de México, Actualidad ganadera, Reddit







Comentarios