Sheinbaum propone regular el Acamoto tras saldo mortal en Acapulco
- Redacción
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El polémico evento de motociclistas dejó ocho muertos y más de 30 heridos; la presidenta plantea una coordinación nacional para evitar más tragedias.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes sobre los incidentes ocurridos durante el Acamoto 2025, un evento anual de motociclismo en Acapulco, Guerrero, que este año dejó un saldo trágico: ocho personas fallecidas y más de 30 heridas en distintos hechos viales y de violencia.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó los hechos como preocupantes y propuso que este tipo de eventos masivos, que concentran miles de motociclistas sin una logística clara ni medidas de seguridad suficientes, sean regulados en coordinación con autoridades locales.
“No se trata de cancelar, sino de garantizar la seguridad de todos. Necesitamos que estos eventos estén organizados con responsabilidad, con rutas, vigilancia y permisos adecuados”, declaró la mandataria.
El Acamoto, que reúne a miles de motociclistas de todo el país en las playas de Acapulco, ha sido tema de controversia desde hace años por su impacto vial, social y, más recientemente, por los altos niveles de violencia asociados a la falta de control institucional.
Este año, el evento se salió de control: videos difundidos en redes sociales mostraron carreras ilegales, consumo de alcohol en vía pública, disturbios y accidentes fatales. Incluso hubo reportes de disparos y riñas en hoteles y calles principales.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, no emitió un pronunciamiento público sobre la tragedia, lo que ha generado aún más presión sobre las autoridades locales. Diversas voces ciudadanas, así como organizaciones de víctimas de accidentes viales, han pedido suspender el evento o transformarlo en una actividad regulada bajo estándares internacionales.
Desde el gobierno federal, Sheinbaum aseguró que ya se analiza un protocolo nacional de regulación para eventos masivos con motociclistas, que podría aplicarse también en otros puntos turísticos del país donde se celebran reuniones similares.
Fuentes: El Heraldo de México, Aristegui Noticias, Infobae, Nación 321, N+
Comments