top of page

Senado impugnará candidatos por presuntos nexos con narco

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 abr
  • 1 Min. de lectura

Preocupación por infiltración del crimen organizado en elección judicial; Senado y organizaciones civiles exigen depuración de candidatos.​

La elección judicial programada para el 1 de junio de 2025, en la que se renovarán 881 cargos del Poder Judicial mediante voto popular, ha generado alarma debido a la inclusión de candidatos con presuntos vínculos con el narcotráfico y antecedentes cuestionables. ​


El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se impugnarán las candidaturas de aspirantes que no cumplan con los requisitos constitucionales de probidad, incluyendo aquellos con antecedentes penales o vínculos con organizaciones criminales. ​


La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta postura, instando a que se denuncien y se investiguen los casos de candidatos con relaciones delictivas. ​


Entre los casos señalados se encuentra Silvia Delgado, exabogada de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y Fernando Escamilla, vinculado a Miguel Ángel Treviño Morales, líder de Los Zetas. ​


Organizaciones civiles como Defensorxs han identificado al menos 13 candidaturas de alto riesgo, muchas de las cuales pasaron los filtros legislativos. ​


La situación ha generado críticas sobre la falta de rigurosidad en el proceso de selección y la posibilidad de que el crimen organizado influya en el Poder Judicial. ​


Se espera que las autoridades tomen medidas para depurar las candidaturas y garantizar la integridad del proceso electoral.​


Fuentes: Forbes México, El País, Proceso, López-Dóriga Digital


Comments


RECIENTES

bottom of page