Productores levantan bloqueos tras acuerdo
- Redacción

- 29 oct
- 1 Min. de lectura
Gobierno ofrece subsidio al maíz y UNTA exige diálogo estructural.

Productores agrícolas del Bajío decidieron liberar las carreteras que mantenían bloqueadas tras llegar a un acuerdo con autoridades federales y estatales. El conflicto, que tenía como eje la falta de apoyos y el bajo precio del maíz, derivó en una mesa de diálogo que resultó en la entrega de un subsidio directo.
El gobierno ofreció un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, lo que permitirá a los productores negociar libremente en el mercado, donde el precio actual ronda los 6 mil pesos por tonelada. Este subsidio aplicará a quienes cultiven hasta 20 hectáreas o produzcan un máximo de 200 toneladas, cubriendo así al 99 % de los pequeños y medianos productores.
Los agricultores de estados como Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron los principales involucrados en las protestas, argumentando abandono del campo y caída de precios.

Aunque el acuerdo fue bien recibido, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que el problema de fondo no se resuelve solo con subsidios temporales. Su dirigente, Álvaro López Ríos, pidió que se establezca un “diálogo real y estructural” para discutir cambios al marco legal del comercio agrícola y evitar nuevas crisis.
"El campo no puede seguir dependiendo de negociaciones urgentes. Necesitamos soluciones permanentes y justas", declaró López Ríos. El llamado ahora es a mantener mesas de trabajo activas con participación real del sector campesino.
Fuentes: Aristegui Noticias, La Silla Rota, El Universal







Comentarios