top of page

México va por jornada laboral de 40 horas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

A partir del 2 de junio inician mesas de diálogo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

El gobierno de México ha anunciado el inicio de un proceso para reducir gradualmente la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el objetivo de implementar completamente esta medida para el año 2030. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que a partir del 2 de junio de 2025 se llevarán a cabo mesas de diálogo en diversas ciudades del país, las cuales concluirán el 7 de julio del mismo año. Estas mesas buscarán construir una propuesta consensuada entre trabajadores, empresarios y otros actores sociales para llevar a cabo esta reforma laboral histórica.


La presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado esta iniciativa como parte de su compromiso número 60, destacando que la reducción de la jornada laboral no disminuirá la productividad, sino que dignificará la vida de los trabajadores al devolverles tiempo personal y valorar su labor semanal. El gobierno enfatiza que este cambio se realizará mediante un proceso de diálogo social, escuchando a todas las partes involucradas para establecer un nuevo panorama laboral en el país.


Sin embargo, el sector empresarial, representado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha expresado preocupaciones sobre los posibles efectos negativos en la economía y la generación de empleo. Argumentan que la implementación de esta reforma podría aumentar los costos laborales y afectar la competitividad del país, especialmente en un contexto de desaceleración económica y baja productividad.


A nivel legislativo, la Cámara de Diputados ha recibido múltiples propuestas para reducir la jornada laboral, muchas de las cuales incluyen una transición gradual y medidas para proteger los salarios durante la disminución del tiempo de trabajo. Algunas iniciativas también contemplan programas piloto y subsidios para las empresas que puedan enfrentar dificultades financieras debido a esta medida.


México se suma así a una tendencia regional en América Latina, donde países como Chile y Colombia han adoptado medidas similares para reducir la jornada laboral de manera gradual. Esta reforma representa un paso significativo en la transformación del mundo laboral en México, buscando equilibrar las necesidades de los trabajadores y las preocupaciones del sector empresarial.


Fuentes: El Economista, El País, Reuters, El Sol de México, Infobae

Comentários


RECIENTES

bottom of page