Unilever invertirá 30 mil mdp en México
- Redacción

- 2 may
- 2 Min. de lectura
La empresa construirá nueva planta y ampliará operaciones hasta 2028.

La multinacional británica Unilever ha anunciado una inversión de 30 mil millones de pesos (aproximadamente 1,528 millones de dólares) en México, a realizarse entre 2025 y 2028. Esta inversión tiene como objetivo incrementar la capacidad productiva en fábricas, establecer nuevas líneas de manufactura, desarrollar proyectos logísticos y promover la digitalización de sus operaciones .
Una parte significativa de esta inversión, 8 mil millones de pesos, se destinará a la construcción de una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León. Esta instalación se enfocará en la producción de productos de belleza y cuidado personal de marcas líderes como Dove, Rexona y Sedal, con capacidad para abastecer tanto al mercado interno como al de América Latina. Se espera que la planta genere aproximadamente 1,200 empleos directos e indirectos .
El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, destacó que esta inversión es una de las más significativas en la historia de la compañía en México. Uijen expresó que la inversión refleja la confianza de Unilever en el crecimiento, la innovación y la calidad del país, así como en el inmenso potencial de su gente .
Además de la planta en Nuevo León, el resto de la inversión se distribuirá en las plantas de Unilever ubicadas en Lerma y Tultitlán, en el Estado de México, y en el parque industrial Civac, en Morelos. Estas inversiones buscan fortalecer las operaciones de la empresa y contribuir al desarrollo económico del país .

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró la decisión de Unilever, señalando que esta inversión se alinea con el "Plan México", una estrategia del gobierno para fomentar el bienestar y el crecimiento sostenible en el país. Ebrard destacó que la inversión de Unilever es un ejemplo de cómo las empresas están viendo a México como un destino prometedor para sus operaciones.
Fuentes: La Voz de Michoacán, El Universal, El Economista, Reuters, Aristegui Noticias







Comentarios