México rechaza fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que desestima demanda contra fabricantes de armas
- Redacción

- 5 jun
- 1 Min. de lectura
La Suprema Corte de Estados Unidos desestimó por unanimidad la demanda presentada por el gobierno mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses, entre ellos Smith & Wesson, Colt y Glock. México alegaba que estas compañías facilitaban el tráfico ilícito de armas hacia su territorio, alimentando la violencia de los cárteles. Sin embargo, el tribunal consideró que la demanda no presentó pruebas suficientes de que las empresas ayudaran o incitaran activamente a distribuidores a realizar ventas ilegales a traficantes mexicanos, como exige la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) .
El gobierno mexicano expresó su firme desacuerdo con la decisión y anunció que continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para frenar el tráfico ilícito de armas. Además, destacó que esta resolución no afecta otra demanda en curso presentada en 2022 en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas distribuidoras de armas, la cual sigue avanzando y se encuentra en la etapa de producción de evidencia .

La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que las dos demandas han permitido visibilizar el grave impacto del trasiego de armas de fuego hacia México y posicionar el tema en la esfera bilateral y multilateral. Actualmente, se espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emita una opinión sobre el asunto .
Fuentes:







Comentarios