México exige a Israel aclarar ataque a diplomáticos en Cisjordania
- Redacción

- 22 may
- 1 Min. de lectura
La SRE demanda explicaciones tras disparos del ejército israelí contra una delegación internacional en Yenín; dos diplomáticos mexicanos resultaron ilesos.

El 21 de mayo de 2025, un grupo de 32 diplomáticos de diversos países, incluyendo México, fue atacado con disparos por el ejército israelí durante una visita a Yenín, en la Cisjordania ocupada. Entre los presentes se encontraban Pedro Blanco Pérez, embajador de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, representante alterno, quienes resultaron ilesos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México exigió una explicación formal a la Embajada de Israel, señalando que este acto contraviene el Artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos.
El ejército israelí justificó la acción alegando que la delegación había ingresado a una "zona no autorizada". Sin embargo, la SRE afirmó que no se tiene registro de advertencias previas ni de que algún oficial israelí se acercara para informar sobre restricciones en la zona.

La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el incidente. Países como España, Francia, Italia y Portugal han convocado a los embajadores israelíes para exigir explicaciones. La Alta Representante para la Política Exterior de la UE calificó el ataque como “inaceptable” y exigió una investigación.
Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, marcado por operaciones militares israelíes en Cisjordania desde enero de 2025, las cuales han resultado en desplazamientos masivos y numerosas víctimas civiles.
Fuentes: Expansión Política, Infobae, Huffington Post, La Jornada, La Razón, UnoTv







Comentarios