INAH demanda a MrBeast por uso comercial de zonas arqueológicas
- Redacción
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
El youtuber promocionó su marca en Calakmul y Chichén Itzá; la institución exige compensación.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha interpuesto una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber estadounidense MrBeast, por presunto uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales. La controversia surge a raíz de un video publicado por MrBeast el 10 de mayo de 2025, en el que recorre sitios como Calakmul y Chichén Itzá, promocionando su marca de chocolates Feastables y otras empresas, lo cual, según el INAH, viola los términos del permiso otorgado para la filmación.
El INAH argumenta que, aunque se concedieron permisos para la grabación con fines documentales, el contenido final incluyó publicidad no autorizada y afirmaciones inexactas, como la supuesta aprobación maya de los productos promocionados. Además, se señala que ciertas escenas, como el vuelo de un dron dentro del templo de Kukulcán y la pernocta en zonas arqueológicas, fueron editadas y no ocurrieron en realidad.
MrBeast ha respondido negando haber sido demandado y afirmando que su equipo cumplió con todos los requisitos legales, trabajando en colaboración con arqueólogos y representantes oficiales. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expresó su apoyo al youtuber, destacando el impulso económico y turístico que su visita generó para la región.

El INAH continúa con acciones legales y revisa los permisos otorgados, acusando al creador de contenido de uso comercial no autorizado del patrimonio arqueológico mexicano. La institución exige una compensación por daños y una retractación pública por parte de la empresa productora.
Fuentes: Animal Político, El País, Excelsior, CC News
Comments