Google renombra el Golfo de México; Sheinbaum amenaza con demanda
- Redacción

- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Tras la decisión de Google de cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en sus mapas para usuarios estadounidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum advierte con acciones legales si la empresa no revierte la modificación.

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha manifestado su firme oposición al reciente cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en los mapas de Google para usuarios en Estados Unidos. Este cambio se produjo tras una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, emitida el 20 de enero de 2025, que instruye a las agencias federales a adoptar la nueva denominación.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum envió una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, el 30 de enero, solicitando la reversión del cambio y argumentando que la orden de Trump solo debería aplicarse a la plataforma continental de Estados Unidos, no al cuerpo de agua internacional ni a las áreas pertenecientes a México y Cuba. Sheinbaum enfatizó que, si Google no revierte la modificación, México considerará emprender acciones legales para defender la nomenclatura histórica reconocida internacionalmente.
Google ha defendido su decisión, indicando que sigue las actualizaciones oficiales del Sistema de Información de Nombres Geográficos del Departamento del Interior de EE. UU. La compañía ha implementado el cambio de manera que los usuarios en Estados Unidos vean "Golfo de América", mientras que en México se mantiene "Golfo de México", y en otros países se muestran ambos nombres.
Este conflicto ha generado un debate internacional sobre la influencia política en la cartografía y la soberanía de los nombres geográficos. Mientras tanto, la Enciclopedia Británica ha decidido mantener el nombre "Golfo de México" en sus publicaciones, argumentando que es la denominación reconocida desde hace más de 425 años y que la autoridad de Estados Unidos para cambiar el nombre es ambigua en el contexto internacional.

La presidenta Sheinbaum ha reiterado que México no aceptará cambios unilaterales en la nomenclatura de territorios que afectan su soberanía y patrimonio cultural, y está dispuesta a llevar el caso a instancias legales internacionales si es necesario.
Fuentes: El País, AP News, Cadena SER, El Universal, El Imparcial







Comentarios