Gobierno quiere datos biométricos sin orden judicial
- Redacción

- 1 abr
- 1 Min. de lectura
Una iniciativa presidencial obligaría a universidades, bancos e iglesias a entregar datos de desaparecidos sin aval judicial. También propone una CURP con huellas y foto.

El Gobierno de México ha presentado una iniciativa que busca mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Esta propuesta legislativa obligaría a instituciones públicas y privadas, como universidades, bancos, iglesias y plataformas digitales, a proporcionar a las autoridades información personal y biométrica de individuos reportados como desaparecidos, sin necesidad de una orden judicial.
La iniciativa también propone que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se convierta en la identificación oficial del país, incorporando huellas dactilares y fotografía. Esta medida busca facilitar la identificación y localización de personas en situaciones de desaparición.
Además, se establece que los particulares que no cooperen con las autoridades al proporcionar la información requerida podrían enfrentar multas de hasta 2.262 millones de pesos, equivalentes a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La propuesta también contempla la creación de una Plataforma Única de Identidad y una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas, con el objetivo de centralizar y agilizar las búsquedas.
Esta iniciativa surge en el contexto de la crisis de desapariciones que enfrenta el país y busca fortalecer las herramientas legales y tecnológicas para enfrentar este problema.
Fuentes: Excélsior, El País, RÉCORD, El Cronista







Comentarios