Exigen justicia y renuncia de Sheinbaum tras asesinato de alcalde
- Redacción

- 3 nov
- 2 Min. de lectura
Uruapan marcha por Carlos Manzo y acusa abandono del gobierno federal.

Cientos de personas se movilizaron en Uruapan, Michoacán, para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado sábado durante un acto público. La indignación escaló rápidamente y terminó en una fuerte exigencia política: la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que consideran un abandono de la seguridad en la región.
Durante el cortejo fúnebre, ciudadanos, líderes locales y familiares del edil asesinado corearon consignas como “¡Fuera Sheinbaum!” y “¡Queremos justicia, no discursos!”, reclamando la falta de respuesta efectiva del gobierno federal ante la creciente violencia que azota al estado. Las pancartas y gritos apuntaban directamente a la incapacidad del gobierno para frenar al crimen organizado.
Manzo, quien había solicitado protección tras recibir amenazas, contaba con escoltas de la Guardia Nacional, pero eso no impidió que fuera atacado a tiros en plena vía pública. Este hecho se suma a una lista alarmante de alcaldes asesinados en México, que ya va en siete en lo que va del año, tres de ellos en Michoacán.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato, calificándolo de “vil y cobarde”, y prometió que no habrá impunidad. Aseguró que su administración trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales para dar con los responsables, tanto materiales como intelectuales.

Sin embargo, la indignación ciudadana crece. En redes sociales y calles de Uruapan, ciudadanos y activistas convocan a una marcha nacional el próximo 15 de noviembre, exigiendo justicia para Carlos Manzo y garantías reales de seguridad para los gobiernos locales, muchos de los cuales operan bajo constante amenaza del crimen organizado.
El caso ha reabierto el debate sobre la estrategia de seguridad del gobierno federal. Mientras la presidencia insiste en que la paz se construye con justicia y no con militarización, muchas voces denuncian que el Estado sigue sin garantizar condiciones mínimas de protección para sus funcionarios y ciudadanos.
Fuentes: MSN Noticias, ABC, Forbes México, El Sol de Morelia







Comentarios