El Frente Cívico Nacional inicia la ruta para crear un nuevo partido político
- Redacción

- 3 jul 2024
- 2 Min. de lectura
El Frente Cívico Nacional comenzará el camino para crear un nuevo partido político opositor a Morena y al margen del PRI y el PAN. El sábado realizará en CDMX el Encuentro Nacional Ciudadano.
El Frente Cívico Nacional, brazo ciudadano de la campaña de Xóchitl Gálvez, comenzará este sábado la ruta para la conformación de un nuevo partido político, que buscará ser oposición a Morena, al margen del PRI y el PAN.
La iniciativa es impulsada por personajes como el exdirigente del PRD Guadalupe Acosta Naranjo; la excandidata presidencial Cecilia Soto; el experredista Fernando Belaunzarán; el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza; el politólogo José Antonio Crespo; la expriista Rosario Guerra, y el comunicador Amado Avendaño, entre otros.
La convocatoria se concretará este sábado, durante el denominado Encuentro Nacional Ciudadano, que se celebrará en el Gimnasio Juan de la Barrera, para el que se han registrado mil 800 personas hasta el momento.
Sin la participación de los partidos que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), los convocantes trabajarán sobre tres temas: la resistencia a las reformas del plan C (especialmente la del Poder Judicial), la sobrerrepresentación de Morena, PVEM y PT en la próxima Legislatura (que según los organizadores es ilegal, pues como coalición pretenden exceder el límite constitucional del 8 por ciento), y la construcción de una nueva fuerza política.
Sobre este último punto, Guadalupe Acosta Naranjo explicó que la intención es transitar la ruta de creación de nuevos partidos políticos establecida en la Constitución y las Leyes Electorales, que indican que en el año posterior a la elección presidencial los ciudadanos y organizaciones pueden solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las organizaciones que confluyen en el Frente Cívico Nacional, presidido actualmente por Cecilia Soto, comenzarán desde ahora estos trabajos, para convocar a ciudadanos de todo el país y reunirse nuevamente en noviembre para trazar la estrategia que los lleve a solicitar su registro.
Fuentes: Animal Político, Infobae, W Radio









Comentarios