top of page

Crisis de desapariciones en la UdeGUniversidad de Guadalajara

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 may
  • 1 Min. de lectura

La Universidad de Guadalajara alerta sobre el aumento de desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años en Jalisco, posiblemente vinculadas al reclutamiento forzado.

ree

La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha emitido una alerta sobre una crisis de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en Jalisco, atribuyendo este fenómeno al posible reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.


Según datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, entre enero y abril de 2025 se reportaron 1,123 desapariciones en el estado, de las cuales 616 personas siguen sin ser localizadas. Este grupo de edad ha pasado de ocupar el cuarto lugar en desapariciones en 2024 al primero en 2025, con 122 casos registrados.

ree

La UdeG señala que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para controlar las centrales de autobuses, implementar campañas de difusión sobre empleos engañosos y realizar detenciones tras el hallazgo de centros de adiestramiento, el reclutamiento forzado se ha acelerado desde el año pasado y parece continuar con la misma intensidad.


En respuesta a esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a su gabinete a investigar el aumento de desapariciones en Jalisco y a desarrollar esquemas necesarios para atender a la juventud del estado.


Fuentes: Animal Político, Infobae, Swissinfo, Informador, Sitios Fuente

Comentarios


RECIENTES

bottom of page