top of page

Agricultores lanzan paro nacional; bloqueos también se anuncian en el Estado de México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 oct
  • 2 Min. de lectura

Miles de productores se movilizan hoy, 27 de octubre, en un paro nacional convocado por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) para exigir un precio de garantía de 7 200 pesos por tonelada de maíz, así como mayores apoyos al sector agropecuario.


Las movilizaciones arrancan desde las 08:00 h y podrían derivar en bloqueos totales de carreteras a partir de las 10:00 h si no se logran acuerdos. El paro afectará al menos a 17 entidades del país, con liberación de casetas y cortes parciales o totales en puntos estratégicos de tránsito.


ree



En el Estado de México (Edomex) ya se reportan anuncios de posibles bloqueos en vialidades importantes. Las autoridades estatales y federales se preparan para frenar cortes desde tramos como la autopista México‑Pachuca, la México‑Querétaro o la México‑Puebla en caso de que no haya acuerdo.


La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) sostendrá una mesa de diálogo con los productores este mismo lunes, en la que “se les va a hacer una propuesta” ante la caída en los precios de maíz, que de más de 7 000 pesos por tonelada han bajado a poco más de 3 200 pesos este año.


Entre los puntos señalados por los agricultores están: garantizar un precio mínimo de referencia para el maíz, que los granos básicos no queden sujetos a los precios de la bolsa de Chicago, y otorgar apoyos de largo plazo al campo que trasciendan al ciclo actual de cosecha.


La recomendación para la ciudadanía es estar al tanto de alertas viales, rutas alternas y posibles bloqueos en carreteras con salida o ingreso al Edomex. Las autoridades piden precaución y planear trayectos con margen adicional de tiempo.


Fuentes: Infobae, El Heraldo, N+




 
 
 

Comentarios


RECIENTES

bottom of page