top of page

Vivienda digna a 600 mil pesos: Sheinbaum-Infonavit

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum e Infonavit fijan un costo promedio de vivienda de 600 mil pesos para garantizar acceso justo, dignidad y cercanía a servicios, con créditos accesibles y tasas controladas.

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo esquema de vivienda en colaboración con el Infonavit, que busca garantizar el derecho a una casa digna, asequible y bien ubicada. El modelo contempla un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda, y estará enfocado en brindar acceso real a personas de bajos y medianos ingresos.


Este nuevo modelo parte del principio de que la vivienda no debe ser una mercancía, sino un derecho garantizado por el Estado. Durante la presentación, Sheinbaum recalcó que las nuevas casas estarán cerca de centros de trabajo, con acceso a transporte, servicios públicos y espacios públicos, rompiendo así con el viejo esquema de urbanización alejada y mal conectada.


El proyecto busca construir al menos 1.8 millones de viviendas durante el sexenio, beneficiando directamente a unas 3.6 millones de personas. Además, se reducirán los requisitos para acceder a un crédito Infonavit, especialmente para quienes ganan el salario mínimo: bastará con seis meses de cotización y no se requerirá alcanzar un puntaje elevado como en el modelo anterior.


El financiamiento de estas viviendas se realizará a través de créditos con tasas fijas que van del 3% al 7%, dependiendo del ingreso del trabajador. Esto representa una oportunidad histórica para quienes antes no podían acceder a vivienda formal y de calidad.

ree

El plan también incluye regularización de terrenos, construcción de nuevos desarrollos urbanos, e impulso a modelos de vivienda en renta con costos justos. Según palabras de la mandataria:


“La vivienda no es un negocio, es un derecho. Y por eso vamos a garantizar que todas las personas puedan acceder a una casa digna, sin que eso signifique endeudarse de por vida”.


Fuentes: Vanguardia, Crónica, La Jornada, Aristegui Noticias, El Universal, Reporte Índigo

Comentarios


RECIENTES

bottom of page