Trump mete su campaña migratoria en la TV mexicana
- Redacción
- 21 abr
- 1 Min. de lectura
Anuncios de su gobierno se transmiten en canales nacionales para disuadir la migración ilegal.

Desde principios de abril de 2025, canales de televisión abierta en México han comenzado a emitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump. Estos comerciales se transmiten en horarios de máxima audiencia, incluyendo partidos de fútbol y programas estelares.
En los anuncios, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, advierte a los migrantes sobre las consecuencias de ingresar ilegalmente al país. Con frases como "Los criminales no son bienvenidos", se busca disuadir la migración irregular.
La campaña ha generado controversia en México, donde se cuestiona la transmisión de mensajes que promueven políticas migratorias extranjeras en medios nacionales. Además, se señala la falta de acuerdos oficiales entre ambos países para la difusión de este tipo de contenido.
Durante una reunión en marzo, Noem solicitó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes. Sin embargo, Sheinbaum negó haber firmado algún acuerdo al respecto.

La emisión de estos anuncios en México refleja una estrategia más agresiva de la administración Trump para frenar la migración ilegal, extendiendo su mensaje más allá de las fronteras estadounidenses.
Fuentes: Swissinfo, El País, Aristegui Noticias, Expreso
Comentarios