Trump amenaza con nuevos aranceles a películas extranjeras y muebles importados
- Redacción

- 29 sept
- 2 Min. de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica tras anunciar que impondría aranceles de hasta el 100% a películas producidas fuera del país, así como a muebles importados. Las declaraciones se dieron en el marco de un evento político rumbo a las elecciones de 2026, donde Trump aseguró que “otros países han robado el negocio cinematográfico estadounidense” y que tomará medidas para proteger a las industrias nacionales.

Aunque no detalló cómo se aplicaría esta propuesta, Trump mencionó que penalizaría a los países que “no fabriquen sus muebles en Estados Unidos”, lo que ha generado dudas entre expertos en comercio internacional. La estructura legal de este tipo de sanciones no está clara, pues los aranceles generalmente se aplican a bienes específicos y no a países completos.
Además, en el caso del cine, muchos de los productos no se importan como bienes físicos, sino a través de licencias, streaming y distribución digital, lo que complica la implementación de cualquier medida tributaria.
Tampoco se especificaron fechas, porcentajes exactos ni los organismos que ejecutarían estas posibles sanciones, lo que ha llevado a considerar el anuncio más como una promesa política que como una política comercial concreta. No es la primera vez que Trump propone este tipo de medidas; ya en el pasado planteó tarifas radicales para sectores como los farmacéuticos y la industria automotriz.
De concretarse, los aranceles podrían impactar directamente a consumidores estadounidenses, incrementando el costo de muebles y limitando el acceso a cine internacional. Además, podrían abrir nuevos frentes de conflicto con socios comerciales y organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio.
Fuente: El Financiero, The Times, The Daily Beast, Swissinfo







Comentarios