Trump activa su “Día de la Liberación” con nuevos aranceles
- Redacción

- 2 abr
- 1 Min. de lectura
El presidente de EE.UU. impone tarifas que podrían sacudir el comercio global; mercados reaccionan con nerviosismo.

Este martes 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa y activó lo que denominó el “Día de la Liberación”: una nueva serie de aranceles que podrían transformar el sistema comercial global.
Durante semanas, Trump estuvo promoviendo esta fecha como el inicio de una ofensiva económica contra lo que llama “abusos comerciales” de países como China, México y Alemania. Hoy, desde la Casa Blanca, anunció aranceles adicionales a una amplia gama de productos, con el argumento de proteger empleos e industria estadounidenses.
La reacción fue inmediata. Las bolsas internacionales registraron caídas, el dólar se fortaleció y monedas como el peso mexicano se depreciaron. El temor a una nueva guerra comercial se hizo presente, sobre todo en sectores como el automotriz, manufacturero y tecnológico.
En México, analistas advierten de un posible freno a las exportaciones y a la inversión extranjera, justo en un contexto de desaceleración económica. El Gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial, pero ya se analiza el posible impacto a nivel fiscal y comercial.

Esta nueva fase del proteccionismo económico de Trump genera incertidumbre global y podría tensar aún más las relaciones con sus principales socios comerciales. La comunidad internacional se mantiene en alerta ante posibles represalias o negociaciones urgentes.
FUENTES Aristegui Noticias, Bloomberg, Financial Times, Debate, MVS Noticias







Comentarios