top of page

Transición ordenada en la SCJN con Piña y Aguilar

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Las presidencias saliente y entrante de la Corte inician trabajar junto en una transición tranquila y colaborativa.

ree

La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, primera mujer al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió este martes al próximo titular del tribunal, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, con el propósito de preparar el cambio que entrará en vigor el 1 de septiembre, cuando iniciará la nueva integración del máximo tribunal.


La reunión tuvo lugar a las 3:00 pm en la sede de la Corte y contó también con la presencia de la oficial mayor, Gisela Morales González, y Natalia Reyes Heroles, secretaria general de la Presidencia de la Corte. El ambiente fue descrito como "cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia", según el comunicado oficial.


Al término del encuentro, que duró casi tres horas, Aguilar Ortiz aseguró ante los medios: “Todo bien, todo salió bien. Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”. Explicó que se acordó la conformación de grupos de trabajo para avanzar en los temas pendientes, incluida la atención al Consejo de la Judicatura Federal.

ree

Este fue el segundo encuentro entre ambos funcionarios; no se fijó una nueva fecha para reunirse, ya que dependería del progreso que registren estos equipos de trabajo. Aguilar reiteró que habrá “diálogo abierto, diálogo institucional” y un trabajo continuo.


Se avecina un cambio profundo en la Corte: a partir de septiembre, la SCJN operará con nueve ministros en lugar de once, desaparecerán las salas y todos los asuntos serán resueltos por el pleno. Este nuevo esquema implica retos operativos significativos, como la atención de más de ocho mil asuntos pendientes con una nueva constitución de integrantes.


Fuentes: Milenio, Aristegui Noticias, El Financiero, Infobae, marcrix noticias, El Poder

Comentarios


RECIENTES

bottom of page