Sube 86% la pornografía infantil en México
- Redacción

- 16 jul
- 1 Min. de lectura
Niñas y adolescentes, las más afectadas; redes sociales, principal medio de captación.

Un informe del Consejo Ciudadano revela que los reportes de pornografía infantil, relacionados con trata de personas en México, se dispararon un 86 % durante el primer semestre de 2025 comparado con el mismo periodo de 2024.
Se registraron 5 170 reportes recibidos en la Línea Nacional contra la Trata, de los cuales el 62 % correspondieron a pornografía infantil. El 38 % restante involucró otras formas de explotación.
La mayoría de las víctimas pertenecen a grupos jóvenes: 16‑17 años (44 %), 12‑15 años (41 %), y un 5 % entre 6‑11 años. Además, 59 % de las víctimas son niñas y adolescentes.
La captación se realiza principalmente por redes sociales: Facebook (22 %), Instagram (18 %), WhatsApp (15 %), y videojuegos, según la secretaria ejecutiva Clara Luz Álvarez.

Este reporte también destaca que la trata de personas con énfasis de género afecta en mayor medida a mujeres, acentuando la necesidad de un enfoque especializado en género para prevenir la explotación y proteger a la niñez.
Fuentes: Consejo Ciudadano, La Jornada, Derbund, Vistazo







Comentarios