Sict frena a Uber en aeropuertos
- Redacción

- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Niegan permiso a Uber y DiDi para cargar pasaje en el AICM y el AIFA.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un comunicado para aclarar la situación legal de las plataformas de movilidad como Uber y DiDi en las principales terminales aéreas del país, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La dependencia, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), fue enfática: los servicios como Uber "no cuentan con autorización expedida para prestar servicios de transportación" en los aeropuertos.
La aclaración surge luego de que Uber obtuviera una suspensión definitiva en el Poder Judicial. La SICT explicó que dicha suspensión no otorga permiso para operar, sino que se limita a obligar a las autoridades (como la Guardia Nacional) a que sus operativos "se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos y Puentes de Autotransporte Federal", evitando que sean "arbitrarios y discriminatorios".
En resumen: la suspensión evita que los choferes de Uber sean sancionados o detenidos de forma ilegal, pero no les da el derecho legal de subir pasaje dentro de las instalaciones aeroportuarias.

La instrucción de la autoridad es clara: los choferes de estas aplicaciones no tienen permitido cargar pasaje en el AICM y el AIFA.
La SICT recordó a los usuarios que deben seguir ocupando los servicios de taxis autorizados en aeropuertos, así como autobuses de pasajeros y servicios turísticos, que sí cumplen con la normatividad.
Fuentes: El Financiero, sdp Noticias, El Sol de México







Comentarios