top of page

Sheinbaum rechaza transitorio retroactivo en Ley de Amparo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 oct
  • 2 Min. de lectura

La presidente aclara que la Constitución prohíbe leyes que tengan efectos retroactivos en perjuicio de las personas y reclama que la redacción aprobada en el Senado debe revisarse.

ree

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó públicamente su rechazo al artículo transitorio incluido en la reforma al Juicio de Amparo en el Senado, que permitiría que los juicios actualmente en trámite se resuelvan con las nuevas disposiciones. Aseguró que ese tipo de retroactividad va contra la Constitución y pidió a la Cámara de Diputados que examine si dicho transitorio debe permanecer o modificarse.


Sheinbaum explicó que la iniciativa original enviada por su administración no incluía ese artículo transitorio y denunció que fue incorporado durante el debate en el Senado sin su consentimiento ni conocimiento. Por ello, justificó su llamado a revisar el texto: “ese transitorio tiene que revisarse, y si se queda, debe quedar claro que no afecta los casos que ya están en trámite”, afirmó.


De acuerdo con la reforma aprobada en el Senado, el transitorio indica que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose conforme a las disposiciones de este decreto”. Eso implicaría aplicar las nuevas reglas del amparo incluso a juicios iniciados antes del cambio legal.

ree

La presidenta recalcó que, en México, nada puede aplicarse con retroactividad en perjuicio de persona alguna, salvo cambio constitucional explícito. Dijo desconocer por qué se incorporó el artículo y recalcó que no puede haber violaciones a la Carta Magna.


Este tema se vuelve aún más relevante porque el Senado ya aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, con reservas polémicas como esta, que han generado críticas de oposición y de especialistas sobre posibles retrocesos en derechos ciudadanos.


Fuentes: Expansión Política, El Financiero, N+ Política, LatinUs, El País

Comentarios


RECIENTES

bottom of page