Sheinbaum niega desapariciones forzadas desde el Estado
- Redacción
- 9 abr
- 1 Min. de lectura
La presidenta rechaza medidas de la ONU y afirma que no hay participación estatal en las desapariciones en México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en el país "no hay desaparición forzada desde el Estado", rechazando las medidas cautelares emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU. Estas medidas se derivan de la preocupación del CED por la situación de desapariciones en México, calificándolas de "sistemáticas y generalizadas".
Sheinbaum enfatizó que su gobierno ha luchado históricamente contra las desapariciones forzadas y que estas no son una práctica estatal. Atribuyó el fenómeno principalmente a actividades de la delincuencia organizada y destacó los esfuerzos de su administración para combatirlo.
El CED ha señalado que en México existen más de 127,000 personas desaparecidas, más de 5,600 fosas clandestinas y una crisis forense con 72,000 cuerpos sin identificar. Ante este panorama, el comité activó por primera vez un mecanismo para escalar el tema a la Asamblea General de la ONU, lo que ha generado una respuesta defensiva por parte del gobierno mexicano.

Diversos casos, como el de Ayotzinapa, han evidenciado la participación de fuerzas estatales en desapariciones forzadas. Sin embargo, la administración actual insiste en que estos actos son atribuibles al crimen organizado y no a una política de Estado.
La polémica entre el gobierno mexicano y organismos internacionales continúa, mientras expertos y defensores de derechos humanos advierten sobre la necesidad de reconocer y abordar las fallas sistémicas para resolver la crisis de desapariciones en el país.
Fuentes: El País, InPerfecto, France 24
Comments