Sheinbaum niega colaboración militar con Israel
- Redacción
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
La presidenta afirma que no existen acuerdos de entrenamiento o compra de armas, solo un contrato previo de 2024.

Durante su conferencia matutina del lunes 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que México mantenga actualmente colaboraciones militares o comerciales con Israel en materia de entrenamiento o adquisición de armamento.
“Ya no existe eso”, afirmó la mandataria al ser cuestionada sobre reportes que señalaban vínculos activos entre ambos países en el ámbito de defensa. Sheinbaum aclaró que la única relación vigente corresponde a un contrato firmado en 2024, antes del inicio de su administración, relacionado con la compra de armas. Ese acuerdo, dijo, sigue en proceso de cumplimiento, pero no forma parte de una política actual.
La presidenta subrayó que su gobierno mantiene una postura de no intervención y promoción de la paz internacional, en contraste con lo que describió como “acciones bélicas inaceptables” en Gaza. Reiteró que México “no participará ni directa ni indirectamente” en actividades que involucren armamento o cooperación militar con países en conflicto.
“Condenamos la violencia y el genocidio sobre la población civil. México apuesta por la paz, la cooperación y el respeto a los derechos humanos”, declaró Sheinbaum, en referencia a la crisis humanitaria en Medio Oriente.
Analistas interpretan el mensaje como un intento de desmarcar al gobierno mexicano de cualquier implicación internacional sensible, luego de que informes en medios internacionales mencionaran que México habría adquirido equipo militar israelí durante los últimos años del sexenio anterior.

La aclaración también coincide con un momento de revisión interna de contratos de defensa y auditorías sobre adquisiciones heredadas, impulsadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con este posicionamiento, el gobierno federal busca cerrar cualquier posible vínculo con Israel en materia militar y reforzar su discurso pacifista en el plano internacional, alineado con la política exterior tradicional de México.
Fuentes: Latinus, Aristegui Noticias, El Heraldo, La Jornada
Comentarios