Sheinbaum cuestiona fuerte sanción del TEPJF
- Redacción

- 17 jul
- 1 Min. de lectura
La presidenta consideró excesiva la orden de disculpa pública a “Dato Protegido” durante 30 días.

La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, rompió el silencio este 17 de julio tras la polémica sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El caso involucra a una ciudadana que criticó a la diputada del PT, Diana Karina Barreras, a quien el TEPJF impone una disculpa diaria en redes sociales durante un mes, bajo el apelativo “Dato Protegido” en lugar de su nombre real.
Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum calificó la decisión como un claro “exceso” y advirtió que el poder debe ejercerse “con humildad, no con soberbia”. Señaló que, si bien puede ser válido ordenar una disculpa pública, ésta no debe utilizarse para escarmiento ni para inhibir el debate ciudadano: “Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide”.
La mandataria insistió en que debe haber equilibrio entre justicia y libertad de expresión: “El poder es humildad, no abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”, y urgió a que los tribunales actúen con mesura, sin imponer exigencias desproporcionadas.

El caso ha desatado una ola de reacciones en redes, incluyendo memes, sátiras y una cumbia viral en X (antes Twitter) que ridiculiza la figura de “Dato Protegido”. Además, el fallo reforzó el debate sobre los límites entre la protección de la dignidad en el discurso público y la censura encubierta bajo figuras jurídicas.
Fuentes: Publimetro, Infobae, La Silla Rota, El Economista







Comentarios