Sheinbaum busca acuerdo para evitar aranceles de EE.UU.
- Redacción
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
México intensifica negociaciones para frenar tarifas del 25% antes del 4 de marzo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos antes del 4 de marzo para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que funcionarios de ambas naciones continúan trabajando en Washington para lograr consensos en materia comercial y de seguridad.
El pasado 3 de febrero, Sheinbaum y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron una pausa de un mes en la aplicación de los aranceles, condicionada al despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera para combatir el tráfico de drogas.
A medida que se acerca la fecha límite, Sheinbaum ha manifestado la posibilidad de sostener una nueva conversación telefónica con Trump para asegurar un acuerdo que beneficie a ambos países. Mientras tanto, equipos de las secretarías de Economía y Hacienda de México permanecen en Washington, trabajando en conjunto con sus contrapartes estadounidenses para resolver las diferencias comerciales y evitar una posible guerra arancelaria.

La implementación de aranceles del 25% tendría un impacto significativo en la economía mexicana, afectando principalmente a las industrias automotriz y manufacturera, que representan una parte considerable de las exportaciones hacia Estados Unidos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que estas medidas podrían traducirse en pérdidas superiores a los 29,000 millones de dólares.
En este contexto, el gobierno mexicano busca fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio, con el objetivo de mantener una relación estable y beneficiosa para ambas naciones. La comunidad empresarial y diversos sectores de la sociedad mexicana se mantienen atentos al desarrollo de las negociaciones, conscientes de la importancia de preservar el flujo comercial sin obstáculos arancelarios.
Fuentes: Excélsior, AP News, El País, La Crónica de Hoy, Imagen Poblana
Commenti