Sheinbaum afirma que la destitución de Boluarte en Perú “fue por unanimidad”
- Redacción
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
La presidenta mexicana calificó el proceso como un golpe de Estado respaldado por todo el Congreso peruano y reafirmó su apoyo al expresidente Pedro Castillo.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la destitución de Dina Boluarte y declaró que el Congreso de Perú aprobó la moción “por unanimidad”. Afirmó que, desde su perspectiva, la salida de Boluarte constituye un golpe de Estado y reafirmó su respaldo a Pedro Castillo, a quien considera el presidente legítimo del país.
Sheinbaum recordó que México nunca reconoció la legitimidad de Boluarte y ha mantenido una postura consistente en torno a la crisis peruana. En su declaración, señaló que ya había denunciado que la llegada de Boluarte al poder carecía de derecho, y que esta destitución rápida y sin debate reforzaría su tesis de ilegitimidad.
El Congreso peruano aprobó la vacancia por “incapacidad moral permanente” en horas de madrugada, reemplazando a Boluarte con el presidente del Congreso, José Jerí, que ejercerá el cargo interinamente hasta abril de 2026. Sheinbaum enfatizó que ese acto fue respaldado por todos los partidos del Legislativo, lo cual, en su visión, no deja margen para duda sobre su carácter abrupto y autoritario.

La mandataria mexicana también evocó que la crisis peruana ha sido tratada con un trasfondo de discriminación política y racismo hacia Castillo, cuya destitución en 2022 sigue siendo un punto de conflicto diplomático entre México y Perú. Sus declaraciones reavivan la tensión bilateral, en especial después de que Perú declarara a Sheinbaum persona non grata meses atrás.
El contexto muestra que México y Perú atraviesan una relación diplomática tensa, en la cual las declaraciones oficiales tienen un alto impacto simbólico. El posicionamiento de Sheinbaum refuerza su narrativa de solidaridad regional contra golpes institucionales, aunque también alimenta críticas por posible injerencia en asuntos locales.
Fuentes: EL PAÍS, OEM, La Jornada
Comentarios