top of page

Senado avanza en nueva Ley de Telecomunicaciones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 abr
  • 1 Min. de lectura

Comisiones del Senado aprueban iniciativa que permitiría bloquear plataformas digitales y sancionar propaganda extranjera. La discusión en el pleno será el lunes.

​El Senado mexicano ha aprobado en comisiones una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa, respaldada por Morena, PVEM y PT, y rechazada por PAN, PRI y MC, será discutida en el pleno el próximo lunes. ​


La ley busca restituir al Ejecutivo el control sobre el espectro radioeléctrico y permitir el bloqueo de plataformas digitales a través de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). El artículo 109, que permite bloquear plataformas por razones no claramente especificadas, ha generado controversia y preocupaciones sobre posibles censuras.​


Además, la reforma establece multas de entre el 2% y el 5% de los ingresos a concesionarios que transmitan propaganda de gobiernos extranjeros, salvo fines culturales o turísticos. Estas sanciones serán gestionadas por la Secretaría de Gobernación y aplicables también a plataformas digitales. ​


La oposición ha criticado la premura con la que se ha procesado la ley y la concentración de poder en el Ejecutivo, recordando prácticas autoritarias de otros regímenes. Empresas como Televisa y TV Azteca también han expresado su rechazo ante las posibles sanciones elevadas.​


La presidenta Sheinbaum ha negado intención alguna de censura y ha promovido una revisión de la redacción para evitar malentendidos, señalando que solo se bloquearían por motivos como seguridad nacional o evasión fiscal. ​


Fuentes: El Economista, El País, Aristegui Noticias, 24 Horas



Comments


RECIENTES

bottom of page